VIVIR SIN DAÑAR NUESTRO ECOSISTEMA, ES CUESTIÓN DE ACTITUD
- Alejandro Rodríguez Ac
- 5 jun 2016
- 2 Min. de lectura

El 05 de Junio de 1972 la Asamblea de las Naciones Unidas declaró este día como un momento para reflexionar sobre las acciones negativas en contra del planeta. Y es que desde los años 50 la palabra “contaminación” hace parte de nuestro vocabulario como una consecuencia de nuestra idea absurda de consumir y derrochar de manera acelerada, lo cual ha ocasionado que miles y miles de toneladas de basuras sean producidas cada día, y peor aún, que no tengamos un control sobre ellas para evitar emisiones de CO2 y daños sobre nuestra flora y fauna.
Hoy en día gracias a los avances tecnológicos y estudios sobre el medio ambiente tenemos a la mano el conocimiento suficiente para saber que todo lo que producimos y desechamos de manera inadecuada le está haciendo un mal a nuestro planeta, deteriorándolo poco a poco. Pero si tenemos este conocimiento, ¿por qué no lo estamos aplicando? – Creemos que es por la falta de responsabilidad ambiental y actitud para afrontar esta problemática como nuestra.
El llamado por lo tanto, en el marco del día del Medio ambiente que se celebra hoy 05 de Junio del 2016, es empezar a construir desde nuestro hogar una conciencia ambiental que nos permita contribuir al desarrollo sostenible de nuestro planeta. No pedimos que todos sean unos ambientalistas activistas revolucionarios del planeta, pero sí que a través de una pequeña acción como usar bolsas propias para hacer mercado, ahorrar agua, separar los residuos sólidos de los orgánicos o gastar lo necesario, empecemos a construir un ambiente más sostenible.
Reutilizar puede ser la acción que apliquemos desde hoy.
¡Feliz día mundial del medio ambiente!
Don't Worry Be Happy
Comments